Glosario de términos: Código estándar norteamericano para el intercambio de información (ASCII)

Código estándar norteamericano para el intercambio de información (ASCII)

ASCII, siglas de «American Standard Code for Information Interchange», es un sistema de codificación de caracteres utilizado para representar datos de texto en los sistemas informáticos. Básicamente, ASCII es un conjunto de reglas que asocia un número decimal con cada carácter imprimible (letras, números, símbolos) y algunos caracteres de control especiales (como el retorno de carro y la alimentación de línea).

El conjunto de caracteres de ASCII estándar utiliza 7 bits para representar un total de 128 caracteres posibles, que incluyen las letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto inglés, los números del 0 al 9, signos de puntuación y algunos caracteres de control. En la actualidad, la mayoría de los sistemas de computación utilizan ASCII extendido, que utiliza 8 bits para representar un total de 256 caracteres posibles. Esta versión ampliada de ASCII incluye caracteres de idiomas diferentes, símbolos gráficos y otros caracteres especiales.

ASCII es ampliamente utilizado en la programación y en la creación de documentos de texto. Al utilizar ASCII, los caracteres se pueden representar de manera consistente en diferentes sistemas informáticos, lo que permite la comunicación de texto sin importar el sistema operativo o el dispositivo utilizado.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email